¿Te imaginas despegando hacia nuevos destinos cada semana? ¿Ser la persona que da seguridad, tranquilidad y servicio a bordo de un avión? Ser azafata (o tripulante de cabina de pasajeros, TCP) es mucho más que un uniforme bonito. Es vocación, responsabilidad y aventura.
Y sí, todo empieza por un paso muy concreto: formarte con un Curso TCP oficial. Pero, ¿sabes realmente qué necesitas para comenzar? ¿Qué duración tiene? ¿Qué aprenderás? Aquí te lo contamos todo, sin rodeos.
Si sueñas con volar, empieza por saber lo que necesitas
Sabemos que buscar información puede ser abrumador. Por eso, en Bravo19 preferimos explicarte todo como lo haríamos en persona. En este artículo te guiamos paso a paso para que tomes una decisión informada y segura.
Aprenderás:
- Qué requisitos necesitas cumplir (edad, idiomas, salud, estudios…).
- Cuánto dura un curso TCP de verdad (y por qué es más que “unas semanas”).
- Qué vas a aprender, practicar y vivir durante la formación.
- Qué habilidades buscan hoy las aerolíneas, más allá del temario.
- Qué opciones de trabajo tendrás después de titularte.
- Cómo elegir un centro homologado y qué señales rojas evitar.
¿Preparado/a? Abróchate el cinturón. Empezamos.
Requisitos del Curso TCP: ¿puedes ser azafata?
¿Edad mínima? Sí. ¿Límite? No tan claro
Tener 18 años es obligatorio para iniciar el curso. Pero si tienes 30, 40 o más y buena actitud, hay compañías que valoran perfiles con experiencia previa en atención al cliente. La clave está en tu actitud, no en tu DNI.
Estudios mínimos: más fácil de lo que crees
Solo necesitas haber terminado la ESO o su equivalente. Si tienes estudios superiores, genial. Pero no es requisito para empezar. Lo importante es tener ganas reales de aprender.
Idiomas: el inglés es tu pasaporte
No necesitas un certificado oficial, pero sí un nivel funcional. En Bravo19 recomendamos que tengas al menos un B1 de inglés. ¿No lo tienes? No te preocupes, durante el curso te ayudamos a mejorar tu comunicación aeronáutica.
Salud y condiciones físicas
Hay dos requisitos físicos que sí o sí debes cumplir:
- Ser capaz de nadar 100 metros en menos de 2:30 minutos.
- Pasar el certificado médico CIMA Clase 2, obligatorio para volar.
¿Tatuajes visibles o piercings? Depende de la aerolínea. Pero si se pueden tapar con el uniforme, normalmente no hay problema.
¿Cuánto dura un Curso TCP y qué incluye?
Formación adaptada a ti
La duración suele estar entre 3 y 7 semanas, dependiendo del ritmo del grupo y del formato (intensivo o regular). En Bravo19 te ofrecemos ambas opciones, porque sabemos que no todos tenéis el mismo tiempo disponible.
Intensivo: Terminas en 3 semanas, perfecto si puedes dedicarte por completo.
Regular: De 7 semanas, ideal si trabajas o estudias.
Temario oficial + formación útil de verdad
No hacemos relleno. Cada módulo del curso tiene sentido para tu futuro profesional:
- Normativa aérea y seguridad operativa.
- Primeros auxilios y medicina aeronáutica.
- Procedimientos de emergencia y evacuación.
- Supervivencia en mar, montaña y fuego.
- Atención al pasajero (sí, también en casos difíciles).
- Uso de equipos reales: extintores, oxígeno, bengalas, botiquines…
Todo el contenido está aprobado por AESA y EASA, lo que significa que tu certificado TCP será válido en toda Europa.
Lo que realmente marcará la diferencia: tu actitud y tu formación
Habilidades que no se enseñan en los libros (pero que aquí sí trabajamos)
Las aerolíneas buscan más que conocimientos técnicos. Quieren personas que:
- Sepan comunicarse con empatía.
- Tengan temple en momentos de tensión.
- Trabajen en equipo sin perder el foco.
- Entiendan culturas diferentes y actúen con respeto.
En Bravo19 lo sabemos, y por eso incluimos dinámicas de grupo, role plays y simulaciones que te preparan para el día a día real en un avión.
¿Incluye prácticas reales?
Sí. Y no cualquier práctica. Te subes al avión. Literalmente.
En nuestros programas colaboramos con aerolíneas y ofrecemos prácticas reales en cabina para que salgas preparado/a para lo que viene.
¿Cómo empiezo mi camino como azafata o azafato?
Paso 1: Consulta tu disponibilidad y objetivos
¿Puedes dedicarle tiempo al curso? ¿Estás dispuesto/a a dar lo mejor de ti? Perfecto. No necesitas más que determinación.
Paso 2: Contacta con un centro homologado
Verifica que el centro esté autorizado por AESA. Si no aparece en su web oficial, desconfía.
En Bravo19 estamos oficialmente autorizados y seguimos los estándares europeos más exigentes.
Paso 3: Pide cita para tu reconocimiento médico
Sin este paso, no puedes iniciar el curso. Te haremos un seguimiento para ayudarte a concertar tu cita en el centro CIMA más cercano.
Paso 4: Matricúlate y elige tu horario
Puedes empezar cada mes, ya que lanzamos convocatorias nuevas constantemente. Solo tienes que elegir el horario que mejor se adapte a ti.
Y después del curso… ¿qué?
Salidas laborales reales
Con tu certificado TCP podrás trabajar en:
- Aerolíneas comerciales nacionales (Iberia Express, Air Nostrum…).
- Compañías internacionales (Ryanair, Volotea, Wizz Air…).
- Aviación corporativa y jets privados.
- Cruceros aéreos y servicios VIP.
- Formación de nuevos TCPs en el futuro.
Y sí, también te ayudamos con el CV aeronáutico, entrevistas, dinámicas y preparación personalizada para procesos de selección.
Preguntas frecuentes sobre el Curso TCP
¿Puedo hacer el curso si estoy trabajando?
Sí, tenemos modalidades de tarde y fin de semana. Muchos alumnos compaginan su formación con otras responsabilidades.
¿Es un curso difícil?
Es exigente, pero muy gratificante. Si asistes, participas y te comprometes, vas a aprobar.
¿Qué pasa si no apruebo a la primera?
Tienes derecho a una segunda oportunidad. En Bravo19, además, te ofrecemos refuerzos gratuitos para que llegues preparado/a.
¿Cuándo podré empezar a trabajar?
Desde el momento en que apruebas el curso y consigues tu certificado. Algunas aerolíneas hacen selección directamente en los centros homologados.
Lo que empieza como un curso, termina como una nueva vida
No es casualidad que cientos de alumnos nos elijan cada año. Porque en Bravo19 no vendemos formación. Preparamos carreras.
Tu viaje como TCP puede comenzar ahora. Solo necesitas:
- Ganas reales de volar.
- La formación adecuada.
- Y un equipo detrás que te acompañe en cada paso.
Da el primer paso hoy. Visita Bravo19 y solicita información sin compromiso. Estás a un formulario de distancia de subirte al avión… como parte de la tripulación.